EL EMPRENDIMIENTO EN LA VIDA LABORAL:
El emprendimiento afecta directamente la vida personal del emprendedor de forma importante, lo que hace necesario que el emprendedor tenga conciencia de ello antes de dedicarse de lleno a sus proyectos.
Es conocida aquella frase de que no hay que llevarse el trabajo para la casa, lo cual aplica bastante bien para quien trabaja para una empresa.
En el caso del emprendimiento, no se trata de una ocupación de 8 horas al día; se trata de ocupación total, a tiempo completo, luego, no hay posibilidad de decir que no se lleva trabajo para la casa, puesto que será imposible.
El asalariado no se preocupa de los problemas fuera de su trabajo, puesto que para eso está su jefe o el empresario para que se preocupe, para que los solucione, pero el emprendedor no tiene quien se ocupe de sus problemas, así que tendrá que hacerlo el mismo, y bien sabemos que los problemas no saben de horarios ni de fechas.
Eso hace que la vida familiar del emprendedor se afecte, por cuanto el emprendimiento absorbe el emprendedor casi un 100%, dejándole muy poco espacio para compartir con su familia, lo que sin duda le causará traumatismos.
Es por ello que en el emprendimiento no basta con que se comprometa el emprendedor; debe también comprometerse su familia, o por lo menos comprenderlo y apoyarlo, pues de lo contrario el emprendedor corre el riesgo de fracasar tanto en el proyecto como en su familia.
La familia es un elemento básico en todo ser humano, lo cual no es ajeno al emprendedor, por lo que se hace necesario evaluar los efectos que la dedicación de tiempo completo a un proyecto pueda tener en las relaciones familiares.
Cuando se decide ser emprendedor, hay que evaluar todos los aspectos posibles, tanto los pro como los contra. Entre menos de deje al azar y la improvisación, más sencillo será sortear las dificultades.
esentación del Máster en Gestión de la Innovación Empresarial
Los últimos años estamos asistiendo a profundos cambios tecnológicos y sociales, cambios que han introducido nuevos paradigmas que derivan en nuevos modelos de negocio y nuevas formas de administrar y gestionar las organizaciones. En este entorno global, competitivo y cambiante, la innovación es la principal herramienta para crear ventajas competitivas sostenibles que permitan diferenciarte del resto. La innovación se convierte así en un proceso fundamental para alcanzar la competitividad, debido a que los esfuerzos por mejorar haciendo lo mismo de siempre han alcanzado su límite y ya no son suficientes para seguir adelante. La innovación no es fruto de accidente, sino que es consecuencia de un proceso y de una metodología.
El Máster en Gestión de la Innovación Empresarial incide en la importancia de analizar en cada momento las necesidades de la empresa, detectando las nuevas oportunidades de crecimiento, adaptándose rápidamente a los cambios y anticipándose a los mismos siempre que sea posible. Dota a los participantes de un sólido conocimiento de las estrategias más innovadoras de gestión empresarial, fomentando el desarrollo de las habilidades directivas y profundizando en las técnicas aplicables para maximizar los resultados de las distintas áreas funcionales de la organización.
El programa está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos:
- Analizar y formular estrategias de mejora o cambio en la gestión y dirección de la empresa.
- Implementar y seguir estrategias, tomando las decisiones más correctas para alcanzar los objetivos.
- Desarrollar habilidades directivas y técnicas para liderar un proceso de cambio en la empresa.
- Realizar un Plan de Innovación aplicable a la actividad profesional.
Características de la Hiperactividad Infantil
...del comportamiento. como dijimos, el nino hace lo contrario a lo que se le pide, por lo que significa una tarea muy dificil por parte de los padres ensenar algunos patrones de conducta. para terminar de desarrollar algunas de las caracteristicas [...]Aprender a liderar
...caracteristicas que constituyen la base de un liderazgo efectivo. las caracteristicas son: carisma: es necesario ser apreciado por las otras personas. inteligencia: para liderar hay que pensar, dimensionar, analizar y establecer las mejores estrategias para cumplir con los objetivos del mejor modo [...]El Maestro y los niños Hiperactivos
...caracteristicas, de los chicos con esa patologia. como les he prometido, vamos a seguir desarrollando esta tematica. en esta oportunidad, haciendonos referencia a como debe un maestro actuar cuando tiene dentro de su grupo a un nino hiperactivo. lo primero que [...]¿Qué es la caligrafía?
...del tiempo. algunos estilos son: rustico carolingio letraoscura en la actualidad, los principales tipos de caligrafias son: occidental o roman arabiga china u oriental en nuestros dias, donde mas se puede apreciar el empleo de la caligrafia son en las invitaciones a bodas. caracteristicas de la obra caligrafica algunas caracteristicas [...]Tierra, agua y continentes
...del norte y america del sur; ambas estan unidas por un brazo estrecho de tierras y por un conjunto de islas que forman america central. africa es atravesada por la linea del ecuador, por lo que se encuentra ubicada en la [...]CARACTERISTICAS
1. Pasión.- Losemprendedores se entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados. La pasión es un componente esencial que orienta otras conductas , y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa.2. Visión.- Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales. El trabajo comienza definiendo los pasos estratégicos que lo llevará a alcanzar los resultados. Además a partir del establecimiento de las metas, se gana una perspectiva más clara de cuáles son las prioridades inmediatas y necesidades en el presente.3. Capacidad de aprendizaje.- Los emprendedores exitosos reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada día. No estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas oportunidades.4. Buscar lograr resultados.- Los emprendedores son personas prácticas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones llevadas a la acción para lograr objetivos en un plazo determinado.5. Determinación y coraje.- Los emprendedores tienen que aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes decisiones para solucionarlos con eficacia. El emprendedor debe anticiparse a las dificultades, y estar en la capacidad de identificar cuando algo está mal para corregirlo.6. Creatividad e innovación- La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es necesario inventar lo que ya esta inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación.7. Persistencia.- Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la primera.8. Sentido de oportunidad.- El emprendedor identifica necesidades, problemas y tendencias de las personas que viven a su alrededor y trata de concebir alternativas de satisfacción o solución según sea el caso.9. Trabajo en equipo.- El liderazgo del emprendedor busca unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el emprendimiento funcione en armonía .10. Autoestima.- El emprendedor es optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo y en las propias habilidades y capacidades surge el poder mágico de ser positivo y atraer el éxito.11. Asertividad.- No dar rodeos e ir directo al grano para manifiestar lo que se piensa, siente y quiere sin lastimar a los demás es una característica básica para poder alcanzar los objetivos trazados.12. Organización.- Establecer un cronograma de actividades que se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes.